Configuración de los valores de destino

A continuación puede ver las explicaciones de los valores disponibles al añadir o editar un destino. Algunos valores de digitalización puede que no estén disponibles en ciertos dispositivos o en determinadas situaciones. Para obtener más información, consulte la documentación suministrada con la impresora.

Nombre

Introduzca un nombre para el destino.

Ubicación

Seleccione Carpeta de red o FTP y, a continuación, configure el destino seleccionado.

Notas:

Carpeta de red

Utilizar

Para

Dirección

Escriba la dirección IP de la carpeta de red. Puede introducir hasta 255 caracteres.

Nota:  No se permiten los siguientes caracteres: /, :, *, ?, “, <, >, |, +

Añada el atributo de ruta LDAP a cualquier sección del campo escribiendo %u . Por ejemplo, \‍\‍local‍\‍%u\‍share .

Atributo de ruta LDAP

Escribir el atributo de ruta del servidor LDAP.

Sufijo de ruta

Escribir el sufijo de ruta del servidor LDAP.

Atributo de ID de usuario LDAP

Escribir el atributo de ID de usuario en el servidor LDAP.

Nota:  Este valor solo aparece cuando el campo LDAP Path Attribute no está vacío.

Utilizar Cuenta de servicio para poder acceder a archivos

Especificar el origen en el que el ID del usuario se valida contra el servidor LDAP.

De forma predeterminada se utiliza el ID de usuario definido en las opciones de autenticación de la aplicación.

Cuando está activada, esta opción utiliza el ID de usuario para acceder a la aplicación desde el panel de control. Esta opción le permite digitalizar todas las cuentas en la carpeta de red.

Nota:  Este valor solo aparece cuando el campo LDAP Path Attribute no está vacío.

Dominio

Escribir el dominio de Windows del destino si este está ubicado en un dominio de Windows diferente al de la impresora.

Servidor WINS

Escribir la dirección del servidor WINS si la impresora tiene dificultades para conectarse a un destino de carpeta de red.

Dirección de difusión

Escribir la dirección de difusión de la red si la impresora tiene dificultades para conectarse a un destino de carpeta de red.


FTP

Utilizar

Para

Dirección

Escriba el nombre del servidor. Puede introducir hasta 255 caracteres.

Nota:  No se permiten los siguientes caracteres: /, :, *, ?, “, <, >, |, +

Añada el atributo de ruta LDAP a cualquier sección del campo escribiendo %u . Por ejemplo, server/%u/share .

Puerto

Introduzca el número del puerto usado para conectar con el servidor FTP. El puerto predeterminado para FTP es 21 y para SFTP 22.

SFTP

Active una conexión FTP segura.

Atributo de ruta LDAP

Escribir el atributo de ruta del servidor LDAP.

Sufijo de ruta

Escribir el sufijo de ruta del servidor LDAP.

Atributo de ID de usuario LDAP

Escribir el atributo de ID de usuario en el servidor LDAP.

Nota:  Este valor solo aparece cuando el campo LDAP Path Attribute no está vacío.

Utilizar Cuenta de servicio para poder acceder a archivos

Especificar el origen en el que el ID del usuario se valida contra el servidor LDAP.

De forma predeterminada se utiliza el ID de usuario definido en las opciones de autenticación de la aplicación.

Cuando está activada, esta opción utiliza el ID de usuario para acceder a la aplicación desde el panel de control. Esta opción le permite digitalizar todas las cuentas en la carpeta de red.

Nota:  Este valor solo aparece cuando el campo LDAP Path Attribute no está vacío.


Opciones de autenticación

Utilizar

Para

Usar autenticación Kerberos

Utilizar un ticket Kerberos para autenticar a los destinos de red.

Notas:

  • Esta opción es visible si la ubicación se establece como Carpeta de red .
  • Para impresoras que cuenten con la versión 2.0 o posterior de Embedded Solutions Framework (eSF), si selecciona esta opción, asegúrese de que Usar credenciales de autenticación de MFP también está seleccionado.

Invitado (Carpeta de red)/Anónimo (FTP)

Permitir que el usuario acceda al destino sin solicitarle las credenciales de autenticación.

Usar credenciales de autenticación de MFP

Solicitar al usuario que introduzca el conjunto de credenciales de autenticación en la impresora cuando acceda a la aplicación desde el panel de control de la impresora. Los valores de autenticación para la impresora se deben configurar de manera adecuada para que esta opción funcione correctamente.

Nota:  Seleccione esta opción si la impresora se ha configurado para utilizar los controles de acceso y se ha asignado una plantilla de seguridad al control de acceso de las "Aplicaciones del dispositivo" o "Perfiles de uso", según el dispositivo. Para obtener más información, consulte la guía del administrador de Embedded Web Server relativa a la seguridad de la impresora.

Solicitar nombre de usuario y contraseña

Solicitar que el usuario introduzca las credenciales de autenticación.

Nota:  No seleccione esta opción si la impresora se ha configurado para utilizar controles de acceso.

Usar nombre de usuario y contraseña estáticos

Utilizar las credenciales de autenticación para el destino especificadas en los campos Usuario y Contraseña, sin requerir que el usuario las introduzca en la pantalla táctil.


Valores de digitalización

Ajuste los valores para determinar qué valores predeterminados deben utilizarse para cada digitalización.

Nota:  Algunos ajustes de digitalización están disponibles únicamente en algunos modelos de impresora. Para obtener la lista completa de valores de digitalización disponibles, consulte la Guía del usuario de la impresora.

Uso

Para

Tamaño de papel

Especificar el tamaño de papel del documento original.

Orientación

Especificar si la orientación del documento original es vertical u horizontal.

Contenido

Especificar el contenido del documento original para mejorar la calidad de la digitalización.

Caras (doble cara)

Permitir que los usuarios digitalicen documentos a una o dos caras.

Formato

Especificar la salida de la imagen digitalizada.

Nota:  El formato de archivo PDF seguro solo está disponible en algunos modelos de impresora.

Versión de PDF

Especifique la versión del PDF utilizado para la imagen digitalizada.

Notas:

  • Para PDF archivables, seleccione la versión  A-1a A-1b  o  A-2u .
  • Las versiones  A-1a  y  A-1b  se basan en la versión 1.4 de PDF.
  • La versión  A-2u  se basa en la versión 1.7 de PDF.
  • Este ajuste solo está activado al seleccionar un formato de archivo PDF.

Resolución

Ajustar la calidad del documento digitalizado. Si los usuarios van a digitalizar fotografías, dibujos con líneas finas o documentos con poco texto, aumente el valor de la resolución.

Notas:

  • Los valores de mayor resolución dan lugar a archivos más grandes.
  • La resolución máxima de digitalización de imágenes en color es de 300 ppp, mientras que el valor máximo para las imágenes en escala de grises es de 600 ppp.

Color

Permite elegir si se digitaliza el documento en color o en blanco y negro.

Trabajo personalizado

Digitalice documentos con varios tamaños de papel en un solo archivo.

De borde a borde

Determina si el documento se digitalizará de borde a borde.

Contraste

Permite ajustar el contraste de una imagen digitalizada.

Oscuridad

Permite aumentar o reducir la intensidad de la salida de una imagen digitalizada.

Detalles de sombras

Permite ajustar la cantidad de detalle en las sombras que resulta visible en una imagen digitalizada.

Eliminación de fondo

Aclarar u oscurecer el fondo de una imagen digitalizada.

Vista previa de digitalización

Permite determinar si se muestra la vista previa de los trabajos de digitalización.

Al habilitar Vista previa de digitalización avanzada , los usuarios pueden seleccionar otras opciones de vista previa, como el recorte automático y manual, la rotación de páginas, el contraste y la oscuridad.


Ajustes de digitalización

  1. Seleccione cada parámetro para establecer el valor predeterminado.

  2. Si desea que los usuarios puedan modificar los valores predeterminados desde la impresora, seleccione la casilla de verificación que esté junto a la función correspondiente. Si desea evitar que los usuarios modifiquen los valores predeterminados, desactive la casilla de verificación.

  3. Nota:  Cuando las casillas de verificación están seleccionadas, los usuarios pueden acceder a estas funciones desde la impresora a través de la sección Ajustes de digitalización de la aplicación o de Vista previa de digitalización avanzada. Para deshabilitar los Ajustes de digitalización en varias ubicaciones, permita que los usuarios puedan realizar modificaciones únicamente cuando el valor predeterminado esté definido como Desactivado .

Seleccione

Para

Recorte automático

Permitir que la impresora determine la mejor área de recorte de una imagen digitalizada.

Limpiar

Permita que la impresora elimine automáticamente las manchas de una imagen digitalizada.

Enderezar

Permitir que la impresora enderece automáticamente las imágenes tras una digitalización.

Eliminación de páginas en blanco

Permitir que la impresora elimine automáticamente las páginas en blanco de un archivo digitalizado.

Tolerancia

Definir un nivel de tolerancia para la eliminación de páginas en blanco. Esta opción establece la sensibilidad de la impresora a la hora de determinar qué páginas se consideran en blanco (0 significa que se pueden eliminar más páginas, 10 significa que se pueden eliminar menos).


OCR (Convertir en texto)

Notas:

Utilizar

Para

Idiomas reconocidos por OCR

Establezca los idiomas que desea que reconozca el OCR.

Girar automáticamente

Gire automáticamente los documentos digitalizados a la orientación correcta.

Limpiar

Permita que la impresora elimine automáticamente las manchas de una imagen digitalizada.

Detección inversa

Permita al OCR reconocer texto blanco en fondo negro y convertirlo en texto editable.

Mejora de contraste automática

Ajuste el contraste automáticamente para mejorar la calidad del OCR.


Solicitudes personalizadas

Por medio de las solicitudes personalizadas, puede enviar mensajes a los usuarios o solicitarles que introduzcan datos a través de la pantalla táctil de la impresora. Para agregar una indicación personalizada, haga lo siguiente:

  1. En el menú Solicitudes personalizadas, seleccione Activar indicaciones personalizadas .

  2. Haga clic en Agregar .

  3. Seleccione el tipo de solicitud personalizada que desea agregar.

  4. Configure los valores y haga clic en Guardar .

  5. Utilice las flechas hacia arriba y hacia abajo para organizar las solicitudes en el orden en el que desee que se muestren al usuario.

Puede agregar seis tipos de indicaciones para cada destino.

Seleccione

Para

Cadena

Solicitar a los usuarios que introduzcan una cadena de texto, como un ID de usuario.

  • Nombre : introduzca el nombre de la solicitud. No se muestra al usuario en la pantalla táctil de la impresora.

  • Texto de la solicitud : el texto que aparece en la pantalla táctil de la impresora.

  • Valor predeterminado : introduzca el valor que aparecerá de forma predeterminada como respuesta a la solicitud. Los usuarios pueden mantener esta respuesta o crear la que deseen.

  • Longitud mínima : número mínimo de caracteres que los usuarios pueden introducir como respuesta al Texto de la solicitud.

  • Longitud máxima : número máximo de caracteres que los usuarios pueden introducir como respuesta al Texto de la solicitud.

  • Contraseña (enmascarar caracteres) : si este campo se establece en , se muestra un asterisco para cada carácter introducido.

Entero

Solicitar que los usuarios introduzcan un valor numérico, como un PIN.

  • Nombre : introduzca el nombre de la solicitud. No se muestra al usuario en la pantalla táctil de la impresora.

  • Texto de la solicitud : el texto que aparece en la pantalla táctil de la impresora.

  • Valor predeterminado : introduzca el valor que aparecerá de forma predeterminada como respuesta a la solicitud. Los usuarios pueden mantener esta respuesta o crear la que deseen.

  • Mínimo : valor mínimo que los usuarios pueden introducir como respuesta al Texto de la solicitud.

  • Máximo : valor máximo que los usuarios pueden introducir como respuesta al Texto de la solicitud.

  • Contraseña (enmascarar caracteres) : si se establece en , se muestra un asterisco para cada número introducido.

Mensaje

Mostrar un mensaje en la pantalla táctil de la impresora. Esta solicitud no requiere que el usuario introduzca ningún dato.

  • Nombre : introduzca el nombre de la solicitud. No se muestra al usuario en la pantalla táctil de la impresora.

  • Texto de la solicitud : el texto que aparece en la pantalla táctil de la impresora.

  • Justificación : determina el modo en el que se alineará el texto en la pantalla táctil de la impresora (centrado, a la izquierda o a la derecha).

Selección múltiple

Permitir que los usuarios realicen varias selecciones en una lista de opciones.

  • Nombre : introduzca el nombre de la solicitud. No se muestra al usuario en la pantalla táctil de la impresora.

  • Texto de la solicitud : el texto que aparece en la pantalla táctil de la impresora.

  • Elementos : la lista de opciones que se muestran a los usuarios. Utilice comas para separar los elementos de este campo.

Selección individual

Solicitar que los usuarios realicen una única selección en una lista de opciones.

  • Nombre : introduzca el nombre de la solicitud. No se muestra al usuario en la pantalla táctil de la impresora.

  • Texto de la solicitud : el texto que aparece en la pantalla táctil de la impresora.

  • Elementos : la lista de opciones que se muestran a los usuarios. Utilice comas para separar los elementos de este campo.

  • Posición predeterminada del elemento (a partir de 0) : determina qué elemento se seleccionará de forma predeterminada. Escriba 0 para indicar que el primer elemento de la lista será el predeterminado. Si no desea una selección predeterminada, deje este campo en blanco.

Booleano

Solicitar que los usuarios elijan si una opción es verdadera o falsa.

  • Nombre : introduzca el nombre de la solicitud. No se muestra al usuario en la pantalla táctil de la impresora.

  • Texto de la solicitud : el texto que aparece en la pantalla táctil de la impresora.

  • Valor predeterminado : determina el valor que se mostrará de forma predeterminada a los usuarios en la pantalla táctil de la impresora. Seleccione Verdadero o Falso .


Código de barras

Notas:

Seleccione

Para

Activar códigos de barras en la primera página

Permita que la impresora reconozca las plantillas de códigos de barras en la primera página de un documento digitalizado. Seleccione las plantillas de código de barras que desee en la lista desplegable “Seleccionar una plantilla”.

Activar códigos de barras en otras páginas

Permita que la impresora reconozca las plantillas de códigos de barras en las páginas siguientes de un documento digitalizado. Seleccione las plantillas de código de barras que desee en la lista desplegable “Seleccionar una plantilla”.


Salto de página

Salto de página permite a la impresora dividir un trabajo de impresión en varios trabajos en función de valores numéricos o códigos de barras definidos por el administrador.

Nota:  Esta característica no funciona con formatos de archivo TIFF de varias páginas ni JPEG.

Seleccione

Para

Activar salto de página

Permitir a la impresora dividir un trabajo en varios trabajos.

Número de páginas entre trabajos:

Permitir a los usuarios que especifiquen el número de páginas por archivo.

Nota:  Esta opción solo está activada si se selecciona Activar salto de página .

Código de barras

Permitir que la impresora divida un trabajo basado en un código de barras que se especifica en una plantilla de código de barras en la primera página. Para obtener más información, consulte Código de barras .

Notas:

  • Seleccione la casilla de verificación Activar códigos de barras en la primera página en la sección de código de barras para activar el salto de página basado en código de barras.
  • Si desea incluir la página de plantilla del código de barras, seleccione la casilla de verificación Incluir página de código de barras .
  • Esta opción solo está activada si se selecciona Activar salto de página .

Archivo

Nota:  Para evitar errores, seleccione Agregar sello de hora o Sobrescribir archivo existente . Si no se selecciona ningún valor y existe un archivo con el nombre predeterminado en el destino, la aplicación no puede guardar en el destino. También se produce un error.

Utilizar

Para

Nombre

Escribir un nombre predeterminado para el archivo digitalizado. La extensión del archivo se genera automáticamente según el valor del campo Formato de la sección Valores de digitalización.

Permitir al usuario introducir el nombre del archivo

Permitir que los usuarios sobrescriban el nombre de archivo predeterminado.

Agregar sello de hora

Agregar una marca de hora al nombre del archivo cuando éste se guarde.

Sobrescribir archivo existente

Sustituir automáticamente un archivo existente con el mismo nombre.

Activar nombre de archivo personalizado

Incluir información recopilada de plantillas de código de barras o solicitudes personalizadas como parte del nombre del archivo digitalizado.

  1. Seleccione una opción de la lista Disponible.

  2. Haga clic en la flecha hacia la derecha para agregar la opción al nombre del archivo.

  3. Utilice las flechas hacia arriba y hacia abajo para organizar las opciones en el orden que desee.


Otras opciones

Seleccione

Para

Activar archivo de índice XML básico

Generar un archivo de índice XML básico en la carpeta de destino. El índice muestra detalles sobre el trabajo de digitalización, como el usuario (si la autenticación está activada) y los ajustes de captura. (Los trabajos de captura personalizados quedan excluidos porque no tienen ajustes de digitalización uniformes). El administrador puede utilizar este archivo para escribir archivos o usar una aplicación externa para mover o gestionar archivos.

Permitir al usuario desplazarse por las carpetas

Permitir que los usuarios se desplacen por las subcarpetas de la carpeta de destino y seleccionen donde desean guardar la digitalización.

Permitir al usuario crear la carpeta

Permitir que los usuarios creen una subcarpeta en la carpeta de destino para guardar el trabajo de digitalización.

Comenzar en carpeta de nombres de usuario (crearla si no existe)

Guardar los documentos digitalizados de cada usuario en una subcarpeta con su nombre de usuario dentro de la carpeta de destino.

Mostrar en la pantalla de inicio.

Crear un acceso directo con el nombre del destino de digitalización en la pantalla de inicio.


Página de confirmación de digitalización

Seleccione

Para

Incluir miniatura

Incluir una miniatura de solo la primera página, de todas las páginas o de ninguna (desactivado) con la página de confirmación de digitalización.

Imprimir página de confirmación

Determinar si se imprimirá una página de confirmación después de un trabajo de digitalización. Seleccione Permitir que elija el usuario para permitir que el usuario elija si desea imprimir una página de confirmación de digitalización o no.

Enviar confirmación por e-mail

Enviar una página de confirmación por e-mail. Para incluir el estado de la digitalización correspondiente en el asunto del e-mail, seleccione Añadir estado de digitalización a la línea de asunto .

Nota:  Al utilizar Enviar confirmación por correo electrónico, la impresora deberá estar configurada para utilizar un servidor de correo electrónico. Para obtener más información, consulte la documentación suministrada con la impresora.