Use el papel correcto para evitar atascos y ayudar a garantizar una impresión sin problemas.
Utilice siempre papel nuevo, sin dañar.
Antes de cargar el papel, es preciso conocer la cara de impresión recomendada del papel. Esta información suele venir indicada en el embalaje del papel.
No utilice papel cortado ni recortado manualmente.
No mezcle tamaños, pesos o tipos de papel en la misma bandeja, ya que se pueden producir atascos.
No utilice papeles tratados a menos que estén diseñados específicamente para la impresión electrofotográfica.
Para obtener más información, consulte la Guía sobre papel y papel especial .
Las características de papel que se definen a continuación afectan a la calidad y fiabilidad de la impresión. Tenga en cuenta estos factores antes de imprimir.
Las bandejas pueden alimentar papel de diferentes pesos. El papel de menos de 60 g/m 2 (16 libras) puede que no sea lo bastante rígido para una correcta alimentación, lo que podría provocar atascos. Para obtener más información, consulte el tema "Pesos de papel admitidos".
La curvatura es la tendencia del papel a curvarse por los bordes. La curvatura excesiva puede provocar problemas de alimentación del papel. La curvatura puede producirse después de que el papel pase por la impresora, donde queda expuesto a altas temperaturas. Asimismo, almacenar el papel sin empaquetar en ambientes cálidos, húmedos, fríos o secos puede causar curvaturas en el papel antes de su impresión y provocar problemas de alimentación.
La suavidad del papel afecta directamente a la calidad de impresión. Si el papel es demasiado áspero, el tóner no se impregna de forma adecuada. Si el papel es demasiado suave, puede provocar problemas de alimentación o de calidad de impresión. Se recomienda usar papel de 50 puntos Sheffield.
La cantidad de humedad del papel afecta tanto a la calidad de impresión como a la capacidad que tiene la impresora para cargar el papel correctamente. Guarde el papel en su embalaje original hasta que lo vaya a utilizar. La exposición del papel a los cambios de humedad puede degradar su rendimiento.
Antes de imprimir, guarde el papel en su envoltorio original durante 24 a 48 horas. El entorno en el que se almacena el papel debe ser el mismo que el de la impresora. Déjelo más tiempo si el entorno de almacenamiento o transporte es muy distinto al de la impresora. El papel grueso puede requerir un período de acondicionamiento más prolongado.
Fibra hace referencia a la alineación de las fibras del papel en una hoja. La fibra puede ser del tipo fibra larga , en el sentido de la longitud del papel, o fibra corta , en el sentido de la anchura del papel. Para obtener información sobre la orientación de la fibra recomendada, consulte el tema "Pesos de papel admitidos".
La mayoría del papel xerográfico de alta calidad está fabricado a partir de pulpa de madera 100 % tratada químicamente. Este contenido le proporciona un alto grado de estabilidad, provoca menos problemas de alimentación y produce una mejor calidad de impresión. El papel que contiene fibras como el algodón puede afectar negativamente al manejo del papel.
No es aconsejable utilizar con la impresora los tipos de papel siguientes:
Papeles tratados químicamente que se utilizan para hacer copias sin papel carbón. También se conocen como papel autocopiante, papel autocopiante (CCP) o papel sin carbón (NCR).
Tipos de papel preimpreso con productos químicos que pueden contaminar la impresora.
Tipos de papel preimpresos que se puedan ver afectados por la temperatura del fusor de la impresora.
Papeles preimpresos que requieren un registro (la ubicación precisa en la página) mayor que ±2,3 mm (±0,09 pulgadas). Por ejemplo, los formularios de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
En ocasiones, el registro se puede ajustar con una aplicación de software para imprimir de forma satisfactoria en estos formularios.
Tipos de papel tratado (borrable de alta calidad), sintético o térmico.
Tipos de papel con bordes ásperos, con superficie de textura áspera o gruesa o con curvaturas
Papel que no cumpla la normativa EN12281:2002 (europea).
Papel con un peso inferior a 60 g/m 2 (16 libras).
Formularios o documentos multicopia
Lexmark trabaja para reducir el impacto medioambiental del papel al proporcionar a los clientes opciones cuando se trata de imprimir. Una de las maneras en que lo logramos es probar productos para garantizar que se pueda utilizar papel reciclado, concretamente, papeles fabricados con contenido reciclado postconsumo del 30 %, 50 % y 100 %. Nuestra expectativa es que el papel reciclado tenga el mismo rendimiento que el papel virgen en nuestras impresoras. Aunque no existe ningún estándar oficial para el uso de papel en equipos de oficina, Lexmark utiliza la norma europea EN 12281 como estándar de propiedades mínimas. Para garantizar el alcance de las pruebas, el papel de prueba incluye papel 100 % reciclado de Norteamérica, Europa y Asia, y las pruebas se llevan a cabo con entre el 8 y el 80 % de humedad relativa. Las pruebas incluyen la impresión a doble cara. Se puede utilizar papel de oficina con contenido renovable, reciclado o sin cloro.
Utilice estas instrucciones de almacenamiento del papel para evitar los atascos y la calidad de impresión desigual:
Guarde el papel en su embalaje original en el mismo ambiente que la impresora durante 24-48 horas antes de imprimir.
Déjelo más tiempo si el entorno de almacenamiento o transporte es muy distinto al de la impresora. El papel grueso puede requerir un período de acondicionamiento más prolongado.
Para obtener los mejores resultados, almacene el papel con una temperatura de 21 °C (70 °F) y una humedad relativa del 40 %.
La mayoría de fabricantes de etiquetas recomiendan imprimir dentro de un intervalo de temperaturas entre 18 y 24 °C (de 65 a 75 °F) con una humedad relativa entre el 40 y el 60 %.
Almacene el papel en cajas, preferiblemente en una plataforma o estantería en lugar de en el suelo.
Almacene paquetes individuales en una superficie plana.
No coloque nada sobre los paquetes individuales de papel.
Saque el papel de la caja de cartón o del embalaje solo cuando esté preparado para cargarlos en la impresora. La caja de cartón o el embalaje ayudan a mantener el papel limpio, seco y sin arrugas.
Utilice papel de fibra larga.
Utilice sólo formularios y papel con cabecera impresos mediante un proceso de impresión litográfica o grabado.
Evite papel con superficies de textura áspera o gruesa.
Utilice tintas que no se vean afectadas por la resina del tóner. Normalmente, las tintas que se imprimen mediante un proceso de oxidación y las tintas oleosas cumplen estos requisitos, las de látex puede que no.
Imprima siempre muestras de formularios o cabeceras preimpresos que tenga pensado utilizar antes de adquirir grandes cantidades de estos. De esta forma podrá determinar si la tinta del formulario o cabecera preimpresos afecta a la calidad de impresión.
En caso de duda, póngase en contacto con su proveedor de papel.
Para la impresión con cabecera, cargue el papel orientado correctamente para la impresora. Para obtener más información, consulte la Guía sobre papel y papel especial .
Notas:
2 bandejas estándar u opcionales de 520 hojas y entrada doble de 2000 hojas opcional |
Alimentador multiuso |
Bandeja de sobres |
Bandeja de 2000 hojas opcional |
---|---|---|---|
60–256 g/m 2 (12-68 libras) de alta calidad |
60–216 g/m 2 (12-57 libras) de alta calidad |
75–90 g/m 2 (20-24 libras) de alta calidad |
60–216 g/m 2 (12-57 libras) de alta calidad |
Notas: