Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Modo de fax
|
Seleccionar un modo de fax. Nota: Los valores predeterminados de fábrica pueden variar según el modelo de impresora. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Nombre de fax |
Identificar el fax. |
Número de fax |
Identificar el número de fax. |
Identificador de fax
|
Notifique a los destinatarios de los faxes el nombre o número de su fax. |
Activar fax manual
|
Activar la función de fax manual en la impresora. Notas:
|
Uso de memoria
|
Establecer la cantidad de memoria interna de la impresora asignada para el envío de faxes. Nota: Esta opción de menú evita que haya problemas en el búfer de memoria y errores de fax. |
Cancelar faxes
|
Cancela faxes salientes y entrantes. |
Identificación de llamada
|
Activa un modelo de identificación de llamada. Nota: Este valor solo aparece cuando el país o la región seleccionados en el asistente de configuración inicial admite varios modelos de identificación de llamada. |
Enmascaramiento del número de fax
|
Especificar el formato para enmascarar un número de fax saliente. |
Dígitos que enmascarar
|
Especificar el número de dígitos que enmascarar en un número de fax saliente. |
Activar detección de línea conectada
|
Determinar si una línea telefónica está conectada a la impresora. Nota: La detección de eventos es instantánea. |
Activar detección de entrada incorrecta
|
Determinar si una línea telefónica está conectada al puerto correcto de la impresora. Nota: La detección de eventos es instantánea. |
Activar Asistencia de extensión en uso
|
Determina si otro dispositivo utiliza una línea telefónica como, por ejemplo, otro teléfono de la misma línea. Nota: La detección de eventos es instantánea. |
Optimizar compatibilidad del fax |
Configurar la funcionalidad de fax de la impresora para una compatibilidad óptima con otras máquinas de fax. |
Transporte de fax
|
Establece el método de transporte de fax. Nota: Este elemento de menú solo aparece si la impresora tiene instalado un paquete de licencia de etherFAX o Fax por IP (FoIP). |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
URL del servicio HTTPS |
Especificar la URL del servicio etherFAX. |
Proxy HTTPS |
Especificar una URL del servidor proxy. |
Usuario de proxy HTTPS |
Especificar el nombre de usuario y la contraseña del servidor proxy. |
Contraseña de proxy HTTPS |
|
Cifrado de envío de fax
|
Activar el cifrado para los mensajes de fax salientes. |
Cifrado de recepción de fax
|
Activar el cifrado para los mensajes de fax entrantes. |
Estado de fax mediante HTTPS |
Mostrar el estado de comunicación de etherFAX. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Resolución
|
Configurar la resolución de la imagen digitalizada. Notas:
|
Tamaño original
|
Especificar el tamaño del documento original. |
Orientación
|
Especificar la orientación del documento original. |
Caras
|
Especificar la orientación del documento original al escanear en ambas caras del documento. |
Tipo de contenido
|
Mejorar el resultado en función del contenido del documento original. |
Origen de contenido
|
Mejorar el resultado en función del origen del documento original. |
Intensidad
|
Ajustar la intensidad de la imagen digitalizada. |
En PABX
|
Configurar la impresora para que marque el número de fax sin tener que esperar a reconocer el tono de marcado. Nota: Private Automated Branch Exchange (PABX) es una red telefónica que permite que un solo número de acceso ofrezca múltiples líneas a las personas que llaman desde el exterior. |
Modo de marcado
|
Especificar el modo de marcado de los faxes entrantes o salientes. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Trabajo de fax en espera
|
Eliminar los trabajos de fax que solicitan recursos no disponibles específicos de la cola de impresión. |
Llamadas pendientes de respuesta
|
Define el número de tonos antes de que el dispositivo responda a las llamadas entrantes. |
Reducción automática
|
Reducir los faxes entrantes para ajustarlos a la página. |
Origen del papel
|
Establecer el origen del papel para la impresión de faxes entrantes. |
Caras
|
Imprimir en ambas caras del papel. |
Hojas de separación
|
Especificar si se insertan hojas de separación en blanco al imprimir. |
Origen hoja separación
|
Especificar el origen del papel para la hoja de separación. |
Bandeja de salida
|
Especificar la bandeja de salida para los faxes recibidos. |
Pie de página de fax
|
Imprimir la información de transmisión en la parte inferior de cada página de un fax recibido. |
Sello de hora de pie de página de fax
|
Imprimir el sello de hora en la parte inferior de cada página de un fax recibido. |
Perforador
|
Especifica la función de perforación para los faxes entrantes. Nota: Este menú solo está disponible si hay instalado un finalizador con perforador y grapadora. |
Grapar
|
Especifica la función de grapado para los faxes entrantes. Nota: Este elemento de menú solo está disponible si está instalada una grapadora. |
Retención de faxes
|
Conservar los faxes recibidos y no imprimirlos hasta que se liberen. |
Retención de faxes
|
Asignar una programación para la retención de faxes. Nota: Este valor solo aparece si Modo de fax retenido está definido en Programado. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Portada de fax
|
Configurar los valores de la página de portada de fax. |
Incluir campo Para
|
|
Incluir campo De
|
|
Desde |
|
Incluir campo Mensaje
|
|
Mensaje: |
|
Incluir logotipo
|
|
Incluir pie de página [x]
|
|
Pie de página [x] |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Frecuencia de registro de transmisiones
|
Especificar la frecuencia con la que la impresora crea un registro de transmisión. |
Acción de registro de transmisiones
|
Imprima o envíe por correo electrónico un registro para la correcta transmisión de fax o el error de transmisión. |
Reg errores de recepc.
|
Imprimir un registro de fallos de faxes recibidos. |
Impr registros auto
|
Imprimir toda la actividad de fax. |
Orig papel registro
|
Especificar el origen del papel para imprimir registros. |
Visualización de informes
|
Identificar al remitente mediante el nombre de fax remoto o número de fax. |
Activar registro de trabajos
|
Muestra un resumen de todos los trabajos de fax. |
Activar registro de llamadas
|
Muestra un resumen del historial de llamadas de fax. |
Registro de bandeja de salida
|
Especificar la bandeja de salida para registros impresos. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Modo de altavoz
|
Establecer el modo de altavoz del fax. |
Volumen de altavoz
|
Ajustar el volumen de altavoz del fax. |
Volumen del timbre
|
Activar el volumen del timbre. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Protocolo de VoIP
|
Configurar el protocolo de voz sobre protocolo de Internet (VoIP). |
Servidor STUN |
Especificar el servidor STUN para atravesar un cortafuegos. |
Modo de fax forzado
|
Cambiar la puerta de enlace VoIP de analógico a T.38 al comienzo de una llamada de fax. |
Forzar retraso de Modo de fax
|
Establezca el retardo en segundos al enviar otra invitación de Modo de fax forzado. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Proxy |
Especifica la dirección IP del sistema que convierte un número de teléfono en una dirección IP a la que se envía el fax. |
Registro |
Especifica un nombre o una dirección IP del sistema que gestiona el registro de clientes del SIP. |
Usuario |
Especifica el nombre de usuario del servidor proxy del SIP. |
Contraseña |
Especifica la contraseña utilizada en el registro SIP. |
ID de autenticación |
Especifica una contraseña para el registro SIP. Nota: Si no se establece el valor de ID de autenticación, el valor utiliza el nombre de usuario del campo Usuario en su lugar. |
Transporte para registro
|
Establecer el tipo de transporte SIP para el registro. |
Transporte para llamadas entrantes
|
Establecer el tipo de transporte SIP para llamadas entrantes. |
Transporte para llamadas salientes
|
Establecer el tipo de transporte SIP para llamadas salientes. |
Proxy de salida |
Especificar un proxy saliente para reenviar todas las comunicaciones SIP. |
Póngase en contacto con |
Especificar un nombre de contacto para SIP. |
Dominio |
Especificar un nombre de dominio para SIP. Nota: Si no se establece el valor de Dominio, el valor utiliza el nombre de Contacto en su lugar. |
Estado de registro de SIP |
Mostrar el estado del registro de SIP. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Puerta de enlace |
Especificar la dirección IP de la puerta de enlace H.323. |
Equipo selector |
Especificar el equipo selector H.323. |
Usuario |
Especificar el nombre de usuario utilizado con la puerta de enlace H.323. |
Contraseña |
Especificar la contraseña de la puerta de enlace H.323. |
Habilitar inicio rápido
|
Habilitar inicio rápido. |
Deshabilitar tunelización H.245
|
Deshabilitar tunelización H.323. |
Deshabilitar detección de equipos selectores
|
Deshabilitar detección de equipo selector H.323. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Redundancia del indicador
|
Establecer el número de veces que se repite un indicador de fax en la comunicación T.38. |
Redundancia de baja velocidad
|
Establecer el número de veces que se repiten los datos de baja velocidad en la comunicación T.38. |
Redundancia de alta velocidad
|
Establecer el número de veces que se repiten los datos de alta velocidad en la comunicación T.38. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Formato de destino |
Especificar un destinatario del fax. Nota: Si desea utilizar el número de fax, teclee almohadilla (#) antes de un número. |
Dirección de respuesta |
Especificar una dirección de respuesta para enviar faxes. |
Asunto |
Especificar el asunto del fax y el mensaje. |
Mensaje |
|
Activar recepción analógica
|
Configurar la impresora para recibir faxes analógicos. |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Usar servidor SMTP de correo electrónico
|
Utiliza los ajustes del Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) para correo electrónico a la hora de recibir y enviar faxes. Nota: Si se establece en Activado, no se mostrarán el resto de valores del menú Valores de correo electrónico del servidor de fax. |
Puerta de enlace SMTP principal |
Escribe la dirección IP o el nombre de host del servidor SMTP principal. |
Puerto de la puerta de enlace SMTP principal
|
Introduzca el número de puerto del servidor SMTP principal. |
Puerta de enlace SMTP secundaria |
Escriba la dirección IP o el nombre de host del servidor SMTP secundario o de copia de seguridad. |
Puerto de la puerta de enlace SMTP secundaria
|
Introduzca el número de puerto del servidor SMTP secundario o de copia de seguridad. |
Tiempo de espera SMTP
|
Establezca el tiempo que debe transcurrir antes de que la impresora se apague si el servidor SMTP no responde. |
Dirección de respuesta |
Especificar una dirección de respuesta para enviar faxes. |
Utilizar SSL/TLS
|
Especificar si desea enviar un fax utilizando un enlace cifrado. |
Solicitar certificado de confianza
|
Especificar un certificado de confianza al acceder al servidor SMTP. |
Autenticación del servidor SMTP
|
Establezca el tipo de autenticación para el servidor SMTP. |
Correo electrónico iniciado por dispositivo
|
Especifique si las credenciales son necesarias para el correo electrónico iniciado por el dispositivo. |
Correo electrónico iniciado por usuario
|
Especificar si las credenciales son necesarias para el correo electrónico iniciado por el usuario. |
Usar credenciales de dispositivo de Active Directory
|
Activar las credenciales del usuario y los destinos de grupo para conectarse al servidor SMTP. |
ID de usuario de dispositivo |
Especifique el ID de usuario y la contraseña para conectarse al servidor SMTP. |
Contraseña de dispositivo |
|
Dominio Kerberos 5 |
Especificar el dominio para el protocolo de autenticación Kerberos 5. |
Dominio NTLM |
Especifique el nombre de dominio para el protocolo de seguridad NTLM. |
Deshabilitar el error "Servidor SMTP no configurado"
|
Ocultar el mensaje de error "Servidor SMTP no configurado" |
Elemento de menú |
Descripción |
---|---|
Nota: Un asterisco (*) al lado de un valor indica el valor predeterminado de fábrica. |
|
Formato de imagen
|
Especificar el formato de archivo de la imagen digitalizada. |
Tipo de contenido
|
Mejorar el resultado en función del contenido del documento original. |
Origen de contenido
|
Mejorar el resultado en función del origen del documento original. |
Resolución de fax
|
Configurar la resolución del fax. |
Caras
|
Especificar la orientación del documento original al escanear en ambas caras del documento. |
Intensidad
|
Configurar la intensidad del documento. |
Orientación
|
Especificar la orientación del texto y los gráficos en la página. |
Tamaño original
|
Establecer el tamaño del papel del documento original. Notas:
|
Usar TIFF de múltiples páginas
|
Elegir entre archivos TIFF de una sola página y archivos TIFF de varias páginas. |