Gestión de destinos mediante Embedded Web Server

Es posible que necesite derechos de administrador para configurar la aplicación.

Acceso a Embedded Web Server

Nota:  Cuando utilice Internet Explorer, asegúrese de que no se muestran los sitios de la intranet en la vista de compatibilidad. Para conocer más detalles, consulte la información de ayuda del navegador.
  1. Obtenga la dirección IP de la impresora. Para ello, realice una de las siguientes acciones:

    • Localice la dirección IP de la impresora en la pantalla de inicio de la impresora.

    • En la pantalla de inicio de la impresora, toque Valores > Red/Puertos > Descripción general de red .

  2. Abra un explorador web e introduzca la dirección IP de la impresora.

    Nota:  Si desea acceder a una lista de exploradores web recomendados, consulte el archivo Léame .

Configuración de un destino de red

  1. Desde Embedded Web Server, desplácese a la página de configuración de la aplicación:

    Aplicaciones > Centro de digitalización > Configurar

  2. Haga clic en Carpeta de red > Crear carpeta de red .

  3. Seleccione el tipo de conexión y, a continuación, realice una de las siguientes acciones:

    • Para SMB, introduzca la dirección de la carpeta de red o navegue hasta ella.

    • Para FTP o SFTP, introduzca la dirección y el número de puerto.

      Nota:  Para SFTP, establezca el número de puerto en 22 .
  4. Configure los valores.

  5. Haga clic en Guardar .

Notas:

Descripción del menú de carpetas de red

Ajuste

Descripción

Permitir que el usuario cree un destino en el panel de control de la impresora

Permite al usuario crear un destino en el panel de control de la impresora.

Crear carpeta de red

Permite crear un destino.


Nombre y ubicación

Ajuste

Descripción

Permitir que el usuario edite en el panel de control de la impresora

Permite al usuario editar los valores en el panel de control de la impresora.

Mostrar ruta de red

Muestra la ruta de red.

Mostrar nombre

Nombre del destino.

Dominio

Permite al usuario especificar un dominio para la autenticación de inicio de sesión.

Tipo de conexión

SMB 1

FTP

SFTP

Permite definir el tipo de conexión que utiliza el destino.

Dirección de carpeta

Especifique la dirección de red del destino.

Puerto

Número de puerto que utilizará la impresora para comunicarse con el servidor.

Nota:  Este valor solo aparecerá si Tipo de conexión está definido en FTP o SFTP .

Utilizar modo pasivo

Permite a la impresora utilizar el modo pasivo para comunicarse con el servidor.

Nota:  Este valor solo aparecerá si Tipo de conexión está definido en FTP .

Permitir que el usuario edite las opciones de autenticación en el panel de control de la impresora

Permite al usuario editar las opciones de autenticación en el panel de control de la impresora.

Opciones de autenticación

No se necesita autenticación 1

Permite al usuario acceder al destino sin solicitarle sus credenciales de usuario.

Opciones de autenticación

Usar credenciales de autenticación de MFP

Permite utilizar las mismas credenciales que para iniciar sesión en la impresora.

Opciones de autenticación

Solicitar nombre de usuario y contraseña

Se pide a los usuarios que introduzcan sus credenciales para acceder al destino.

Opciones de autenticación

Usar nombre de usuario y contraseña estáticos

Se deben utilizar las credenciales definidas en los campos Nombre de usuario y Contraseña. Esta opción no requiere que los usuarios introduzcan las credenciales en el panel de control de la impresora.

Nombre de usuario

Permite configurar un nombre de usuario estático.

Nota:  Este valor solo aparece si Opciones de autenticación está definida en Usar nombre de usuario y contraseña estáticos .

Contraseña

Permite configurar una contraseña estática.

Nota:  Este valor solo aparece si Opciones de autenticación está definida en Usar nombre de usuario y contraseña estáticos .

Opciones avanzadas

Validar permiso de usuario

Permite que el usuario pruebe la conexión de red y establezca acceso de escritura a la carpeta de red. En segundo plano, la aplicación crea un archivo temporal en la red y, a continuación, lo elimina.

Nota:  Si la opción está desactivada, solo probará la conexión sin comprobar el acceso de escritura.

Opciones avanzadas

Utilizar archivo de intercambio al enviar un trabajo

Sustituye el nombre real del archivo por un nombre de archivo temporal mientras se está enviando el trabajo.

Opciones avanzadas

Permitir al usuario crear carpeta

Permite al usuario crear una carpeta en el destino.

Opciones avanzadas

Iniciar en la carpeta del nombre de usuario

Permite al usuario guardar los documentos digitalizados en las carpetas nombradas en función de los usuarios del destino.

Nota:  Este valor solo aparece si la opción Permitir al usuario crear carpeta está activada.

Opciones avanzadas

Activar archivo XML básico

Genera un archivo XML básico en el destino que muestra los detalles del trabajo de digitalización.


Archivo

Ajuste

Descripción

Nombre de archivo

Escriba un nombre de archivo predeterminado para los documentos digitalizados.

Notas:

  • El nombre del archivo no debe exceder los 255 caracteres.
  • La extensión de archivo se genera automáticamente en función del valor del campo Formato de archivo.

Agregar sello de hora

Incluye un sello de hora en el nombre de archivo del documento digitalizado. Si no se especifica ningún nombre de archivo y la opción Solicitar nombre de archivo no está activada, el sello de hora se convierte en el nombre de archivo.

Solicitar introducción del nombre de archivo

Permite al usuario especificar un nombre de archivo para el documento digitalizado.

Notas:

  • Al seleccionar este valor, el campo Nombre de archivo se desactiva y se deja vacío. Este valor está disponible únicamente en la configuración básica.
  • Si se selecciona esta configuración y se activa la opción Mensaje personalizado, prevalecerá la solicitud del valor de nombre de archivo.

Sobrescribir nombre de archivo existente

Sustituye automáticamente los archivos existentes con el mismo nombre.

Añadir contador para varios documentos

Añade un número incremental al nombre de archivo.

Nota:  Este valor solo es aplicable si la opción Formato de archivo está definida en TIFF (.tiff) y Tipo de TIFF, en Varios archivos o si Formato de archivo está definida en JPEG (.jpg) .

Formato de contador

-1 1

_001

Defina el formato del contador para documentos de varios archivos.

Nota:  -1 es el nuevo formato y _001 es el formato heredado, donde 1 es un número incremental.

Formato de archivo

TIFF (.tif)

JPEG (.jpg)

PDF (.pdf) 1

XPS (.xps)

TXT (.txt) 2

RTF (.rtf) 2

DOCX (.docx) 2

CSV (.csv) 2

Permite definir el formato de archivo de los documentos digitalizados.

Tipo de TIFF

Archivo único 1

Varios archivos

Permite seleccionar el tipo de archivo para el documento TIFF digitalizado.

Nota:  Este valor solo aparece si Formato de archivo está definido en TIFF (.tif) .

Tipo PDF

Muy comprimido

Almacenamiento

Seguro

PDF con contraseña

Búsqueda 2

Permite seleccionar el tipo de archivo para el documento PDF digitalizado.

Notas:

  • Este valor solo aparece si Formato de archivo está definido en PDF (.pdf) .
  • PDF con contraseña solo aparece si Tipo de PDF está definido en Seguro .
Calidad JPG

El mejor para el contenido

Permite que la impresora determine la mejor calidad de los archivos digitalizados.

Calidad JPG

Calidad (5-95)

Permite definir la opción Calidad del JPEG de forma manual.

Nota:  Este valor solo aparecerá si la opción La mejor para el contenido está desactivada.


Configuración de un destino de correo electrónico

  1. Desde Embedded Web Server, desplácese a la página de configuración de la aplicación:

    Aplicaciones > Centro de digitalización > Configurar

  2. Haga clic en Correo electrónico > Crear correo electrónico .

  3. Configure los valores.

  4. Haga clic en Guardar .

Notas:

Configuración de un destino de fax

  1. Desde Embedded Web Server, desplácese a la página de configuración de la aplicación:

    Aplicaciones > Centro de digitalización > Configurar

  2. Haga clic en Fax > Crear fax .

  3. Configure los valores.

    Nota:  También puede evitar que los usuarios editen el destino mediante el panel de control de la impresora.
  4. Haga clic en Guardar .

Notas:

Configuración de un destino de impresora remota

Digitalice documentos en una impresora compatible y luego envíelos a otra impresora de la red.

  1. Desde Embedded Web Server, desplácese a la página de configuración de la aplicación:

    Aplicaciones > Centro de digitalización > Configurar

  2. Haga clic en Impresora remota > Crear impresora remota .

  3. Configure los valores.

  4. Haga clic en Guardar .

Notas:

Creación de un método abreviado

Cree una recopilación de destinos frecuentes a los que se pueda acceder desde el panel de control de la impresora. Estos métodos abreviados pueden contener valores guardados para copiar, enviar faxes, enviar correos electrónicos o escanear a un destino (como, por ejemplo, FTP).

Nota:  Necesita un disco duro de impresora para agregar varios destinos a un método abreviado. Para obtener más información sobre cómo instalar un disco duro de impresora, consulte la Guía del usuario .
  1. Desde Embedded Web Server, desplácese a la página de configuración de la aplicación:

    Aplicaciones > Centro de digitalización > Configurar

  2. Haga clic en Métodos abreviados > Crear método abreviado .

  3. Configure los valores.

  4. Seleccione o cree un destino, agréguelo para el método abreviado y, a continuación, haga clic en Guardar .

    Nota:  Para configurar destinos, consulte Gestión de destinos mediante Embedded Web Server .
  5. Si es necesario, personalice el método abreviado.

  6. Haga clic en Guardar .

Notas:

También puede configurar las siguientes características de su método abreviado:

Descripción del menú de solicitud personalizada

Elemento de menú

Descripción

Tipo

Cadena

Requiere que los usuarios introduzcan una cadena de texto.

Tipo

Entero

Requiere que los usuarios introduzcan un valor numérico.

Tipo

Mensaje

Muestra un mensaje en la pantalla de la impresora. Esta solicitud no requiere la intervención del usuario.

Tipo

Booleano

Requiere que los usuarios seleccionen si una opción es verdadera o falsa.

Tipo

Selección individual

Requiere que los usuarios realicen una única selección en una lista de opciones.

Tipo

Selección múltiple

Permite a los usuarios realizar varias selecciones en una lista de opciones.

Nombre

Nombre de la solicitud.

Texto de la solicitud:

Texto que aparece en la pantalla de la impresora.

Valor predeterminado:

Valor inicial para la solicitud.

Longitud mínima

Número mínimo de caracteres que los usuarios pueden introducir como respuesta al texto de la solicitud.

Nota:  Este elemento de menú solo aparece si la opción Tipo está definida en Cadena .

Longitud máxima

Número máximo de caracteres que los usuarios pueden introducir como respuesta al texto de la solicitud.

Nota:  Este elemento de menú solo aparece si la opción Tipo está definida en Cadena .

Mínimo

Número mínimo de caracteres que los usuarios pueden introducir como respuesta al texto de la solicitud.

Nota:  Este elemento de menú solo aparece si la opción Tipo está definida en Entero .

Máxima

Número máximo de caracteres que los usuarios pueden introducir como respuesta al texto de la solicitud.

Nota:  Este elemento de menú solo aparece si la opción Tipo está definida en Entero .

Contraseña

No

Convierte cada carácter introducido en pantalla en un asterisco.

Nota:  Este elemento de menú solo aparece si la opción Tipo está definida en Cadena o Entero .

Valor predeterminado:

Verdadero

Falso

Selección predeterminada para la solicitud personalizada.

Nota:  Este elemento de menú solo aparece si la opción Tipo está definida en Booleano .

Posición predeterminada del elemento

Valor inicial en la lista de elementos de una solicitud.

Nota:  Este elemento de menú solo aparece si la opción Tipo está definida en Selección individual .

Elementos

Elementos que se incluyen en la lista de elementos de una solicitud.

Nota:  Este elemento de menú solo aparece si la opción Tipo está definida en Selección individual o Selección múltiple .


Descripción del menú de códigos de barras

Elemento de menú

Descripción

Solo en la primera página

Plantilla de página

Permite a la impresora reconocer las plantillas de códigos de barras en la primera página de un documento digitalizado.

En todas las demás páginas

Plantilla de página

Permite a la impresora reconocer las plantillas de códigos de barras en las páginas siguientes de un documento digitalizado.

Nombre de archivo

Nombres de archivo de los códigos de barras seleccionados.

Campo Código de barras

Permite seleccionar los códigos de barras que reconocer al escanear un documento.