¿Qué es el color RGB?
Se pueden añadir juntos los colores rojo, verde y azul claro en diferentes cantidades para crear una gran gama de colores presentes en la naturaleza. Por ejemplo, el rojo y el verde se pueden combinar para crear el amarillo. Las televisiones y los monitores de los equipos crean colores del mismo modo. El color RGB es un método para describir los colores mediante la indicación de la cantidad de rojo, verde o azul necesaria para producir un determinado color.
¿Qué es el color CMYK?
Las tintas o los tóner cian, magenta, amarillo y negro (lo que se conoce como color CMYK) pueden imprimirse en diferentes cantidades para crear una gran gama de colores presentes en la naturaleza. Por ejemplo, el cian y el amarillo se pueden combinar para crear el verde. Las prensas de imprimir, las impresoras de inyección de tinta y las impresoras láser/LED a color crean los colores de este modo. El color CMYK es un método para describir los colores indicando la cantidad de cian, magenta, amarillo y negro necesaria para producir un determinado color.
¿Cómo se especifica el color que vamos a imprimir en un documento?
Las aplicaciones de software normalmente especifican el color de los documentos utilizando combinaciones de color RGB o CMYK. Además, suelen permitirle modificar el color de cada objeto en un documento. Para obtener más información, consulte la sección de ayuda de la aplicación de software.
¿Cómo sabe la impresora con qué color tiene que imprimir?
Cuando se imprime un documento, se envía a la impresora la información que describe el tipo y el color de cada objeto. La información sobre el color pasa a través de tablas de conversión de colores que convierten el color en las cantidades adecuadas de tóner cian, magenta, amarillo y negro que son necesarias para producir el color deseado. La información sobre el tipo de objeto permite la utilización de diferentes tablas de conversión de color en distintos tipos de objetos. Por ejemplo, es posible aplicar un tipo de tabla de conversión de color al texto mientras se aplica una tabla de conversión diferente a las imágenes fotográficas.
¿Se debe utilizar el software de impresora de emulación PCL o PostScript? ¿Qué valores se deben utilizar para obtener el mejor color?
Se recomienda encarecidamente utilizar un controlador PostScript para obtener la mejor calidad de color. Los valores predeterminados del controlador PostScript proporcionan la mejor cantidad de color para la mayoría de impresiones.
¿Por qué el color impreso no se ajusta al color que veo en la pantalla del equipo?
Las tablas de conversión de color utilizadas en el modo de corrección de color automática normalmente se aproximan a los colores de un monitor de equipo estándar. Sin embargo, debido a las diferencias tecnológicas existentes entre las impresoras y los monitores, hay muchos colores que se pueden ver afectados por las variaciones en los monitores y las condiciones de iluminación. Para obtener recomendaciones sobre la utilidad de las páginas de muestras de color de la impresora para solucionar determinados problemas de coincidencias de colores, consulte la pregunta: “¿Cómo se puede hacer coincidir un determinado color (como el de un logotipo de empresa)?”.
La página impresa aparece tintada. ¿Se puede ajustar ligeramente el color?
A veces el usuario puede creer que las páginas impresas están tintadas, por ejemplo, cuando toda la impresión parece estar demasiado roja). Esto puede producirse por causas ambientales, el tipo de papel, las condiciones lumínicas o las preferencias del usuario. En estos casos, se puede utilizar el valor Balance de color para crear un color más adecuado. Balance de color permite realizar ajustes sutiles a la cantidad de tóner que se utiliza en cada plano de color. La selección de valores positivos (o negativos) para cian, magenta, amarillo y negro en el menú Balance de color aumentará (o reducirá) ligeramente la cantidad de tóner empleado para el color seleccionado. Por ejemplo, si cree que la página impresa en general es demasiado roja, la reducción de magenta y amarillo podría mejorar potencialmente las preferencias de color.
Las transparencias a color parecen oscuras cuando se proyectan. ¿Se puede hacer algo para mejorar el color?
Este problema se produce normalmente cuando se proyectan transparencias con retroproyectores reflectantes. Para obtener la mejor calidad de proyección del color, se recomienda el uso de retroproyectores transmisivos. Si se tiene que utilizar un proyector reflectante, el ajuste del valor Intensidad del tóner en 1, 2 ó 3 aclarará la transparencia.
Compruebe que imprime las transparencias en el tipo de color recomendado. Para obtener más información sobre las especificaciones de papel y material, consulte la Guía del usuario en el CD Software y documentación.
¿Qué es la corrección de color manual?
Las tablas de conversión de color aplicadas a cada objeto al utilizar el valor predeterminado de corrección de color automática generarán el color preferible para la mayoría de los documentos. En algunos casos, puede que desee asignar una tabla de color diferente. Esta personalización se lleva a cabo con el menú Color manual y el valor Corrección de color manual.
El valor Corrección de color manual se aplica a las asignaciones de tablas de conversión de color RGB y CMYK según lo definido en el menú Color manual.
Puede seleccionar cualquiera de las tablas de conversión de color para RGB o CMYK:
Tabla de conversión de color
Valores
RGB
Pantalla sRGB
Pantalla – Negro verdadero
sRGB nítida
Nítido
Desactivado
CMYK
CMYK EE. UU.
CMYK Europa
CMYK nítido
Desactivado
Nota: El valor Corrección de color manual no es útil si la aplicación de software no especifica los colores con combinaciones RGB o CMYK. Tampoco es efectivo en situaciones en las que la aplicación de software o el sistema operativo del equipo controla el ajuste de colores.
¿Cómo se puede hacer coincidir un determinado color (como el de un logotipo de empresa)?
En algunas ocasiones, necesitará acercarse al máximo a un color determinado al imprimir el color de un objeto específico. Por ejemplo, puede que el usuario necesite hacer coincidir el color de un logotipo de empresa. Aunque existen casos en los que la impresora no puede reproducir con exactitud el color deseado, se pueden identificar las correspondencias de color adecuadas en la mayoría de los casos.
La opción de menú Muestras de color puede proporcionar información útil para ayudar a solucionar este tipo concreto de problema de coincidencia de colores. Los nueve valores de Muestras de color se corresponden con las tablas de conversión de color de la impresora. La selección de cualquier valor de Muestras de color genera una copia impresa de varias páginas que consta de cientos de cuadros de color. Cada una de las combinaciones de CMYK o RGB se ubica en un cuadro, según la tabla que se seleccione. El color que se observa en cada cuadro se obtiene al pasar la combinación de CMYK o RGB, según se indique en el cuadro, por la tabla de conversión de color seleccionada.
Puede examinar las páginas de muestras de color e identificar el cuadro cuyo color se parezca más al que desea. La combinación de color etiquetada del cuadro se puede utilizar para modificar el color del objeto en una aplicación de software. Para obtener instrucciones, consulte la ayuda de la aplicación de software. Puede que la opción Corrección de color manual sea necesaria para utilizar la tabla de conversión de color seleccionada para el objeto específico.
La selección de las páginas de Muestras de color que se utilizan para un problema concreto de coincidencia de color depende del valor de Corrección de color que se esté utilizando (Automático, Desactivado o Manual), del tipo de objeto que se esté imprimiendo (texto, gráficos o imágenes) y de cómo se especifique el color del objeto en la aplicación de software (combinaciones RGB o CMYK). Cuando el valor Corrección de color de la impresora está desactivado, el color se basa en la información del trabajo de impresión y no se realiza ninguna conversión del color.
Nota: Las páginas de Muestras de color no son útiles si la aplicación de software no especifica los colores con combinaciones RGB o CMYK. Adicionalmente, hay determinadas situaciones en las que la aplicación de software o el sistema operativo del equipo ajustan las combinaciones RGB o CMYK especificadas en la aplicación mediante la gestión del color. Es posible que el color impreso resultante no coincida exactamente con las páginas de Muestras de color. La siguiente tabla le ayudará a identificar qué páginas de Muestras de color debe utilizar para hacer coincidir los colores.
Especificación de color y objeto que desea imprimir
Valor de Corrección de color
Páginas de muestra a utilizar
Texto RGB
Automático
sRGB nítida
Manual
Valor Color manual Texto RGB
Gráficos RGB
Automático
sRGB nítida
Manual
Valor Color manual Gráficos RGB
Imagen RGB
Automático
Pantalla sRGB
Manual
Valor Color manual Imagen RGB
Texto CMYK
Automático
CMYK EE. UU. o CMYK Europa
Manual
Valor Color manual Texto CMYK
Gráficos CMYK
Automático
CMYK EE. UU.
Manual
Valor Color manual Gráficos CMYK
Imagen CMYK
Automático
CMYK EE. UU.
Manual
Valor Color manual Imagen CMYK
¿Qué son las muestras de color detalladas y cómo se accede a ellas?
Estas páginas requieren el uso del servidor Embedded Web Server. El servidor Embedded Web Server consiste en una serie de páginas residentes almacenadas en el firmware de la impresora en red. Para acceder a estas páginas, busque la dirección IP de la impresora en red. Haga clic en el menú Configuración y, a continuación, en la opción de muestras de color detalladas.
Para obtener más información sobre el uso de Embedded Web Server, consulte la Guía del usuario que contiene el CD Software y documentación.
Las muestras de color detalladas son páginas similares a las páginas predeterminadas de muestras de color accesibles desde el menú Calidad utilizando el panel de control. Las muestras de color predeterminadas disponibles con este procedimiento tienen un valor de incremento de un 10% para rojo, verde y azul. Si encuentra un valor que se aproxima en esta página, pero desea digitalizar más colores de un área cercana, puede utilizar las muestras de color detalladas para seleccionar los valores de color deseados y un incremento más específico. Esto permite imprimir varias páginas de cuadros de color alrededor de un color específico.
Existen nueve tablas de conversión disponibles con las siguientes tres opciones:
Imprimir: imprime las páginas predeterminadas.
Detallado: le permite introducir valores individuales de rojo, verde y azul y un incremento de color específico.
Restablecer: le permite borrar la información existente e introducir nuevos valores.
El proceso se puede repetir también para las tablas de conversión de color de cian (C), magenta (M), amarillo (Y) y negro (K). En conjunto, estos valores se conocen como color CMYK. Los incrementos predeterminados son de un 10% para el negro y un 20% para el cian, magenta y amarillo.